Proporcionamos una asistencia pionera y de alta excelencia clínica en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de patologías renales. Impulsores del programa de trasplante renal de donante vivo en España, a día de hoy, somos centro de referencia, acreditado por la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT) y la Organización Nacional de Trasplante (ONT), para el trasplante de riñón, tanto de cadáver como de vivo.
Realizamos el seguimiento continuo de más de 200 pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y disponemos de una unidad de diálisis avanzada y de unidad específica de hipertensión arterial (HTA), diabetes y prevención de daño renal. Asimismo, atendemos a más de 1.500 pacientes con enfermedades renales raras o complejas que requieren de una asistencia médica altamente especializada.
Director de Servicio: Dr. Lluís Guirado Perich
Unidades de Nefrología
Avanzada, crónica y aguda, hospitalaria y domiciliaria. La nueva Unidad de Diálisis Avanzada, inaugurada en abril de 2022, cuenta con la mejor tecnología y servicios especializados para el tratamiento de pacientes con enfermedad renal aguda y crónica, en diferentes etapas de su evolución.
La nueva Unidad de Diálisis Avanzada, inaugurada en abril de 2022, cuenta con la mejor tecnología y servicios especializados para el tratamiento de pacientes con lesión renal aguda y enfermedad renal crónica, en diferentes etapas de su evolución.
Presta asistencia a pacientes con lesión renal crónica avanzada, incluyendo los que necesitan tratamiento de soporte con diálisis en sus diferentes modalidades: hemodiálisis hospitalaria, hemodiálisis domiciliaria y diálisis peritoneal.
Asimismo, coordina el hospital de día de Nefrología, el programa de tratamiento con técnicas aferéticas y la atención al paciente crítico con enfermedad renal aguda.
Diagnóstico, tratamiento, seguimiento. Atendemos a pacientes con insuficiencia renal aguda y crónica, y pacientes con enfermedades renales minoritarias (glomerulares y hereditarias) abarcando todo tipo de patología renal médica.
Desde Nefrología Clínica diagnosticamos, tratamos y hacemos seguimiento, a corto y largo plazo, a pacientes con insuficiencia renal aguda y crónica, y a pacientes con enfermedades renales minoritarias (glomerulares y hereditarias) abarcando todo tipo de patología renal médica.
- Grupo de Hipertensión y Riesgo cardiovascular: El control de la hipertensión es primordial para prevenir la aparición de enfermedad renal crónica y su evolución que, en un grado avanzado, requiere de tratamientos como el trasplante o la diálisis. Dras. Patricia Fernández Llama, Nadia Ayasreh Fierro y Elizabeth Romelia Viera Ramirez
- Grupo de Nefropatía Diabética. Dra. Nadia Ayasreh Fierro
- Grupo de Cardiorenal. Dras. Elizabeth Romelia Viera Ramirez, Patricia Fernández Llama y Nadia Ayasreh Fierro
- Grupo de Enfermedades Renales Glomerulares: Somos Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR), catalán (XUEC) y Europeo (ERKnet) en enfermedades glomerulares complejas. Dras. Montserrat Díaz Encarnación y Helena Marco
- Grupo de Enfermedades Renales Hereditarias: Ofrecemos una atención integral pacientes con enfermedades renales hereditarias y llevamos a cabo una amplia investigación clínica. Dras. Roser Torra Balcells y Mónica Furlano / Jefa del Laboratorio de Genética Molecular: Dra. Elisabet Ars Criarch
- Grupo de Onconefrología. La Onconefrología es un área de la nefrología que está creciendo rápidamente, debido al aumento de consultas relacionadas con enfermedad renal en pacientes con cáncer, durante los últimos 15 años. Dra. Xoana Barros
Donante vivo, altruista, trasplante cruzado, cadenas de trasplantes, técnicas mínimamente invasivas, cirugía robótica.
La Unidad de Trasplante Renal realiza trasplantes de riñón tanto de donante, de cadáver y como de vivo, llevando a cabo cualquier tipo del mismo: desde el trasplante directo entre familiares, parejas, amigas o amigos, hasta los trasplantes cruzados, las cadenas de trasplantes e, incluso, los procedentes de personas altruistas. También realizamos el trasplante de vivo de grupo sanguíneo incompatible, paciente sensibilizado, con criterios expandidos o asistolia.
Actualmente, más del 70% de los trasplantes de riñón de donante vivo se hacen con cirugía robótica, técnica de cirugía mínimamente invasiva que aporta numerosas ventajas para el o la paciente, ya que minimiza las complicaciones, conlleva un menor dolor postoperatorio y favorece su recuperación.
Laboratorio de Genética y Biología Molecular tiene una experiencia de más de 20 años en el diagnóstico genético y la investigación de enfermedades renales hereditarias y la infertilidad masculina.
Nuestra aproximación diagnóstica se basa en la secuenciación masiva de un amplio panel de genes de diseño propio, que ha demostrado tener el mejor rendimiento diagnóstico publicado en la literatura científica (PMID: 33532864; PMID: 29801666). Disponemos de una enorme base de datos clínicos y genómicos de pacientes con estas patologías, que resulta esencial para una correcta interpretación clínica de los datos genómicos.
El diagnóstico genético de las enfermedades renales hereditarias y la infertilidad masculina permite un diagnóstico etiológico definitivo, identificando su causa molecular, que nos orienta en las manifestaciones clínicas que puede presentar el paciente, en su manejo y opciones terapéuticas, siendo la base de la medicina predictiva y personalizada. Otro punto esencial del diagnóstico genético es que nos permite ofrecer un asesoramiento genético certero tanto del paciente como de los familiares.
Nuestra aproximación diagnóstica se basa en la secuenciación masiva de un amplio panel de genes de diseño propio, que ha demostrado tener el mejor rendimiento diagnóstico publicado en la literatura científica . Disponemos de una enorme base de datos clínicos y genómicos de pacientes con estas patologías, que resulta esencial para una correcta interpretación clínica de los datos genómicos.
El diagnóstico genético de las enfermedades renales hereditarias y de la infertilidad masculina hace posible el diagnóstico etiológico definitivo identificando su causa molecular. Ello nos orienta en las manifestaciones clínicas que puede presentar el/la paciente, en su manejo y opciones terapéuticas, siendo la base de la medicina predictiva y personalizada. Otro punto esencial del diagnóstico genético es que nos permite ofrecer un asesoramiento genético certero tanto del paciente como de sus familiares.
Nuestros campos de especialización
La Fundació Puigvert es uno de los centros hospitalarios del mundo occidental con el volumen más alto de actividad asistencial especializada y tiene una de las plataformas tecnológicas propias más amplias e innovadoras.