La Fundació Puigvert dispone de un Servicio de Laboratorio propio, así como de servicios de Urgencias 24/7, Anestesiología, Radiodiagnóstico, Enfermería especializada, Psicología Clínica, Documentación médica y Farmacia hospitalaria, que tienen como misión el soporte a la asistencia integral, efectiva y humana en nuestras áreas de especialización. Además, los Servicios Médicos y Asistenciales Transversales promocionan la investigación y el desarrollo de conocimiento científico-tecnológico, así como la docencia.
Unidades de Servicios Asistenciales Transversales
Realizamos ensayos clínicos con medicamentos, investigaciones clínicas con productos sanitarios, estudios con muestras biológicas, estudios epidemiológicos y estudios observacionales.
En la Fundación Puigvert se realizan proyectos de investigación clínica propios o promovidos por promotores externos privados, públicos o sociedades científicas.
A través del Área de Apoyo a la Investigación se realizan ensayos clínicos con medicamentos, investigaciones clínicas con productos sanitarios, estudios con muestras biológicas, estudios epidemiológicos y estudios observacionales.
Coordinadora de Investigación y presidenta del CEIm de la Fundación Puigvert: Dra. Sílvia Mateu
Servicios Médico- Administrativos y del Servicio de Gestión de Pacientes
El Departamento de Servicios Médico- Administrativos y del Servicio de Gestión de Pacientes, realiza las tareas administrativas necesarias para programar la atención sanitaria de los procesos asistenciales a los pacientes públicos.
Directora de Departamento: Dra. Mª Teresa Vernet March
Acompañar, velar y proteger, en todo momento ante una cirugía o prueba diagnóstica que requiera de anestesia.
La Fundació Puigvert dispone de un Servicio de Anestesia, Reanimación y Gestión del Dolor especializado en la asistencia a pacientes en las especialidades propias de este hospital.
Su misión es la de acompañar, velar y proteger a nuestros y nuestras pacientes en todo momento ante una cirugía o prueba diagnóstica que requiera de anestesia. Desde la fase del preoperatorio, hasta la cirugía o prueba diagnóstica, y en la unidad de cuidados intermedios. Todo ello, en colaboración con un equipo de enfermería altamente cualificado en anestesiología y reanimación.
En una primera visita, además de un estudio médico, se recoge toda la información relevante sobre el estado de salud general del o la paciente, además de resolverle cualquier duda que pueda tener sobre el procedimiento.
Los principales ámbitos asistenciales de este servicio son:
- Valoración del riesgo anestésico y quirúrgico
- Anestesia quirúrgica
- Reanimación postoperatoria (UCIPO)
- Clínica de dolor
Consulta esta información antes de una intervención quirúrgica o una intervención que requiera sedación.
Integridad y calidad de la información, historia clínica única y soporte a la docencia y a la investigación
El Servicio de Documentación Médica tiene como misión principal garantizar una historia clínica única, íntegra, segura y de calidad, para que sea una herramienta útil en la asistencia de los y las pacientes.
Además, da soporte a la investigación, la docencia, la evaluación de la calidad, la gestión clínica y en los aspectos legales.
El Servicio está formado por tres unidades:
- La Unidad de Archivos vela por la calidad de los datos de las historias clínicas, digitaliza documentación integrándola en la historia clínica electrónica, y da soporte al personal asistencial, a la docencia y a la investigación
- La Secretaría de Informes garantiza el derecho de acceso de pacientes a su historia clínica, proporcionando copias de la documentación clínica y gestionando informes médicos cuando lo solicitan
- La Unidad de Documentación gestiona la información clínica para responder a una demanda creciente de datos por parte de la propia institución, así como para administraciones y organismos nacionales e internacionales
Especialización, experiencia, cuidado a las personas, representa el 50% de nuestro talento.
El equipo de enfermería representa alrededor del 50% de nuestro talento. Gracias a su especialización y experiencia en el cuidado de las personas, garantiza un cuidado integral fortaleciendo su seguridad, calidad y experiencia.
Entendemos el cuidado de pacientes como un acto personalizado, en el que se tiene en cuenta a la persona en todas sus dimensiones: patología, necesidades, sensibilidad, emociones, vivencias, particularidades, hábitos, etc.
Nuestro equipo de Enfermería Especializada destaca por el alto nivel de expertise y dedicación en los cuidados urológicos, nefrológicos, andrológicos y reproductivos. Con 6 especialistas en Enfermería de Práctica Avanzada (EPA), somos el hospital de Barcelona con el ratio más alto por número de camas de hospitalización y de profesionales de enfermería de práctica avanzada:
- Urología Funcional y Femenina
- Urología y Estomaterapia
- Andrología
- Enfermedad Renal Crónica
- Diálisis Peritoneal
- Endoscopia
Seguridad, eficacia y calidad en la administración de medicamentos a nuestros y nuestras pacientes.
El Servicio de Farmacia Hospitalaria actúa como servicio de soporte de la actividad asistencial médica y quirúrgica. Entre las actividades que se desarrollan en el este servicio destacan:
- la atención farmacéutica al alta en pacientes con trasplante renal
- la especialización en la preparación de medicamentos estériles de administración intravesical
Asimismo, realiza actividades dirigidas a garantizar la eficacia y minimizar la toxicidad de determinados medicamentos que pueden causar daño renal.
Participa en ensayos clínicos de urología, nefrología y andrología realizando una gestión integral de la medicación en investigación.
Por último, lleva a cabo la asistencia farmacéutica a pacientes de atención ambulatoria (sin hospitalización) y dispone de un servicio de envío de medicación hospitalaria a pacientes de fuera de Barcelona ciudad.
Asistencia integral, desarrollo, conocimiento científico. Nuestro Servicio de Laboratorios trabaja en torno a 9 áreas de especialización
La Fundació Puigvert dispone de un Servicio de Laboratorio propio que da soporte a la asistencia integral, humana y efectiva en Urología, Nefrología y Andrología, y promociona el desarrollo, conocimiento científico y la docencia.
El Servicio de Laboratorio trabaja en torno a 9 áreas de especialización:
- Anatomía patológica
- Bioquímica
- Genética molecular
- Hematología y hemostasia
- Inmunología
- Litiasis urinaria
- Microbiología
- Seminología clínica
- Seminología y embriología
Dispone de una amplia cartera de servicios que incluye la detección, medida y/o análisis de más de 450 magnitudes biológicas y perfiles analíticos consensuados con especialistas de las distintas áreas de atención de la Fundació Puigvert.
La actividad global del laboratorio es del orden de 100.000 peticiones y 800.000 determinaciones al año.
Consulta aquí más información sobre los diferentes laboratorios.
El Servicio de Psicología Clínica es un servicio de soporte vinculado a los servicios de Urología, de Nefrología, Andrología y Medicina Reproductiva que da asistencia, soporte y acompañamiento a nuestros y nuestras pacientes.
Está formado por un equipo de ocho personas, cuatro de ellas residentes.
Las intervenciones son individuales, de pareja o grupales. Se atienden a niños y niñas, adolescentes y adultos. Algunas de estas intervenciones se coordinan con otros profesionales si el caso así lo requiere.
Las visitas a pacientes hospitalizados/as dependen de las demandas específicas y constituyen un volumen significativo de la actividad global.
Diagnóstico por imagen e intevencionismo. Damos soporte a las diferentes especialidades y se generan cada año unos 20.000 diagnósticos por imagen.
Gracias a un equipo formado por 40 profesionales - incluyendo a 10 especialistas en radiología, 8 en enfermería y 15 en técnicas en imagen de diagnóstico - en el Servicio de Radiodiagnóstico realizamos más de 150 tipos de pruebas diagnósticas y procedimientos de radiología intervencionista.
De este modo, se da soporte a las diferentes especialidades y se generan cada año unos 20.000 diagnósticos por imagen. Nuestros equipamientos nos permiten realizar litotricias, TACs, Eco Dopplers y Rayos X, entre otros.
365 días del año, 7 días a la semana, 24h al día, para atender cualquier urgencia médica relacionada con nuestras especialidades.
El Servicio de Urgencias está abierto los 365 días del año 24/7 para atender cualquier urgencia médica relacionada con nuestras especialidades. La Fundació Puigvert cuenta con 4 instalaciones para este servicio y atiende alrededor de 20.000 urgencias al año.
Actualmente, está constituido por especialistas en urgencias generales que se han especializado en atender patologías del ámbito urológico, andrológico y nefrológico sin perder la visión global del enfermo, con el apoyo de residentes de Urología y Nefrología y de otros Servicios Médicos Transversales:
- Radiodiagnóstico
- Laboratorio
- Farmacia Hospitalaria
- todo el equipo de la Fundació Puigvert
Como centro monográfico, las patologías que atiende el Servicio de Urgencias son muy específicas. Un equipo formado por profesionales de la medicina y de la enfermería, así como de auxiliares del ámbito sanitario y administrativo, conforman una unidad cohesionada dedicada a dar la mejor atención posible.
El buen funcionamiento de un Servicio de Urgencias se basa en que todos y todas sus integrantes trabajen en la misma dirección.
Nuestros campos de especialización
La Fundació Puigvert es uno de los centros hospitalarios del mundo occidental con el volumen más alto de actividad asistencial especializada y tiene una de las plataformas tecnológicas propias más amplias e innovadoras.