Urología 360º
Proporcionamos una asistencia urológica integral con una visión 360º. Fundado como centro monográfico en urología, la Fundació Puigvert lleva más de medio siglo de experiencia en la especialidad y cuenta con un equipo de profesionales de reconocido prestigio y la tecnología diagnóstica y quirúrgica más avanzada.
Realizamos todos los procedimientos médicos y quirúrgicos de las patologías urológicas: desde los más leves hasta los más complejos y que requieren una mayor especialización.
Destaca nuestra expertise en el diagnóstico y tratamiento de los tumores urológicos y las malformaciones genitourinarias congénitas tanto en adultos como en niños, niñas y adolescentes (NNA), además del estudio y tratamiento de las piedras en el riñón y de la incontinencia urinaria, patologías que afectan a 1 de cada 20 y 1 de cada 5 personas, respectivamente. Asimismo, realizamos el seguimiento de más de 1.000 tumores urológicos de alta complejidad y atendemos a más de 250 pacientes pediátricos con litiasis renales por enfermedades metabólicas o hereditarias raras.
Director de Servicio: Dr. Joan Palou Redorta
Unidades de Urología
Piedras en el riñón, Litotricia extracorpórea, Laboratorio de litiasis. La Unidad de Litiasis Urinaria se encarga del estudio y tratamiento de los cálculos renales, más conocidos como piedras en el riñón. No solo emplea todas las técnicas de cirugía convencional, técnicas de endoscopia y láseres de última generación, también cuenta con un Laboratorio de Litiasis que se ocupa de analizar y hacer un estudio personalizado de los diferentes tipos de cálculos renales.
La Unidad de Litiasis Urinaria se encarga del estudio y del tratamiento de los cálculos renales, más conocidos como piedras en el riñón. No solo emplea todas las técnicas de cirugía convencional, técnicas de endoscopia, láseres de última generación y litotricia extracorpórea (LEOC), sino que además cuenta con un Laboratorio de Litiasis que se ocupa de analizar y de realizar estudios personalizados de los diferentes tipos de cálculos renales.
Los principales beneficios de nuestra labor desde la Unidad de Litiasis Urinaria son:
- Mantener una adecuada función renal, previniendo la formación de cálculos renales mediante estudios cristalográficos y de cristaluria junto con estudios metabólicos
- Eliminar los cálculos urinarios por medio de las técnicas endourológicas más avanzadas
- Aliviar el dolor que provocan las litiasis urológicas es nuestro objetivo básico
Jefa del Laboratorio de Litiasis: Dra. Silvia Gracia García
Radióloga especialista en Litotricia Extracorpórea: Dra. Diana Bonnin Sánchez
Incontinencia de orina, Dolor y obstrucción, Urología femenina. La Unidad de Urología Funcional, Femenina y Urodinamia se dedica al diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de la incontinencia urinaria y de las patologías neuro-urológicas, tanto en hombres como en mujeres.
La Unidad de Urología Funcional, Femenina y Urodinamia se dedica al diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de la incontinencia urinaria, de las patologías neuro-urológicas y patologías funcionales (incluyendo el dolor y la obstrucción), tanto en hombres como en mujeres.
Se ocupa de los problemas relacionados con el funcionamiento del aparato urinario, exceptuando tumores y cálculos renales, de causa neurológica o no, adquirida o congénita, así como de la patología urológica femenina.
Técnicas mínimamente invasivas, Cirugía Robótica, patologías tumorales urogenitales y renales. La Unidad funcional de Urología Oncológica de la Fundació Puigvert está dedicada al diagnóstico y tratamiento de patologías tumorales de riñón, glándula suprarrenal, vía urinaria, vejiga, uretra, próstata, testículo y pene mediante técnicas diagnósticas y quirúrgicas de última generación.
La Unidad funcional de Urología Oncológica de la Fundació Puigvert está dedicada al diagnóstico y tratamiento de patologías tumorales de riñón, glándula suprarrenal, vía urinaria, vejiga, uretra, próstata, testículo y pene mediante las técnicas diagnósticas y quirúrgicas más avanzadas y mínimamente invasivas, como la cirugía laparoscópica en 3D 4K y cirugía robótica.
Con la incorporación de los robots de última generación, el Da Vinci X de Intuitive y el HUGO de Medtronic, nuestros y nuestras pacientes pueden beneficiarse de una estancia hospitalaria reducida y de una disminución de las complicaciones quirúrgicas además de menos dolor postoperatorio y mejores resultados estéticos.
En los últimos 10 años, la Unidad de uroncología, ha realizado alrededor de 1.800 prostatectomías radicales para la extirpación de un tumor.
Infancia y adolescencia, Malformaciones genitourinarias congénitas, Extrofia vesical. La Unidad de Urología Pediátrica se centra tanto en el diagnóstico y tratamiento de las patologías urológicas en niños, niñas y adolescentes (NNA), como en las malformaciones genitourinarias congénitas o tumores urológicos en la infancia.
La Unidad de Urología Pediátrica se centra tanto en el diagnóstico y tratamiento de las patologías urológicas en niños, niñas y adolescentes (NNA), como en las malformaciones genitourinarias congénitas o tumores urológicos en la infancia.
Debido a su experiencia y supraespecialización, en 2022, la Fundació Puigvert se adhirió a eUROGEN, la principal red de referencia europea en este ámbito.
Además, es una Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) de Complejo Extrofia- Epispadias. Esta patología es una anomalía congénita compleja y rara que incluye el sistema músculoesquelético, urinario, reproductivo y tracto intestinal, y que produce alteraciones urinarias, sexuales y reproductivas.
Tecnología láser, Centro de referencia, Protocolos. La Unidad de Urología Reconstructiva y General aplica la tecnología láser más avanzada para el tratamiento de las patologías benignas urológicas, como la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) o la cirugía reconstructiva uretral.
La Unidad de Urología Reconstructiva y General aplica la tecnología láser más avanzada para el tratamiento de las patologías benignas urológicas, como la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) o la cirugía reconstructiva uretral. Se encarga de corregir la obstrucción de las vías urinarias y de asegurar la adecuada conducción de la orina, preservando así la función renal.
Como parte de la red de referencia europea eUROGEN, hacemos seguimiento de casos de reconstrucciones uretrales complejas. Actualmente, está en proceso de acreditación como Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) en Cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto en el Estado español.
Nuestros campos de especialización
La Fundació Puigvert es uno de los centros hospitalarios del mundo occidental con el volumen más alto de actividad asistencial especializada y tiene una de las plataformas tecnológicas propias más amplias e innovadoras.