Nefrectomía

La Fundació Puigvert lidera la implantación de la cirugía robótica en España y ha sido pionera indiscutible en realizar los procedimientos quirúrgicos robóticos de mayor complejidad del país y de Europa. En concreto, en 2010 el equipo de Urología Oncológica de la Fundació Puigvert realizó la primera nefrectomía parcial en España y en Europa con el sistema robótico Da Vinci® .

Breve descripción

La nefrectomía es el procedimiento quirúrgico para extirpar el riñón. Hay principalmente dos tipos de nefrectomía:

  • Nefrectomía radical (total): El/la cirujano/a extirpa todo el riñón y con frecuencia algunas estructuras adicionales, como parte del tubo que conecta el riñón a la vejiga (uréter), u otras estructuras cercanas, como la glándula suprarrenal o los ganglios linfáticos.
  • Nefrectomía parcial: También denominada cirugía de preservación del riñón (conservadora de nefronas), el cirujano extrae el tejido enfermo de un riñón y preserva el tejido sano.

Actualmente, la nefrectomía robótica ofrece grandes ventajas: disminución del sangrado, del dolor postoperatorio y de los días de hospitalización.

 

 

 

Indicaciones

  • Este procedimiento se indica en patología benigna (hidronefrosis, litiasis e infección con destrucción del parénquima renal) y en el caso de tumores renales, como el hipernefroma.
  • En ocasiones, también se extirpa el riñón tras un traumatismo que provoca en el órgano lesiones graves que no pueden repararse. También se realiza la extirpación en personas que donan el riñón para un trasplante.
  • Esta técnica ofrece nuevas posibilidades a pacientes que llevan mucho tiempo en lista de espera para un trasplante de riñón y tienen un donante compatible entre sus familiares.

La Fundació Puigvert es uno de los centros de referencia en cirugía nefrológica de España y Europa. En 2010, los equipos de los doctores Joan Palou, director del Servicio de Urología y, Dr. Alberto Breda, jefe de la Unidad de Urología Oncológica de la Fundació Puigvert, realizaron la primera nefrectomía en España y en Europa con el sistema robótico Da Vinci®. A este primer hito se le sumó otro el pasado septiembre (2022) cuando el equipo de la Unidad de Urología Oncológica realizó la primera nefrectomía parcial por vía retroperitoneal utilizando los cuatro brazos de HUGO™.

Especialistas de alto nivel

Disponemos de un equipo facultativo de alta excelencia clínica.

Urología Oncológica
Alberto Breda El Dr. Alberto Breda es Jefe de la Unidad de Urología Oncológica y del Equipo Quirúrgico de Trasplante Renal de la Fundació Puigvert. Graduado en Medicina y Cirugía por la Università degli Studi di Padova (1999), cuenta con más de 20 años de experiencia y una amplia formación. Destaca por ser pionero en la cirugía […]
Servicio de Urología
Joan Palou Redorta El Dr. Joan Palou es Director del Servicio de Urología. Con más de 30 años de experiencia y una amplía formación en urología oncológica, destaca entre la comunidad científica internacional en el tratamiento del cáncer de vejiga y cáncer de próstata. Pionero en el uso de la cirugía robótica y laparoscopia urológica en nuestro país, […]

Personas al servicio de las personas

Testimoniales de nuestros pacientes en la Fundació Puigvert