La estenosis de uretra puede tener un impacto muy importante en la calidad de vida del paciente, produciendo infecciones, cálculos en vejiga, fístulas, sepsis y, por último, fallo renal. Desde la Unidad de Urología Pediátrica de la Fundació Puigvert diagnosticamos y tratamos esta patología con diferentes técnicas de reconstrucción, utilizando, según el tipo de estenosis, longitud y localización de la misma, diversas cirugías plásticas uretrales.
¿Qué es?
La estenosis de uretra es la obstrucción en cualquier punto de la longitud uretral. Es poco frecuente en niños. Esta patología restringe el flujo de orina desde la vejiga y puede generar una variedad de problemas médicos en el tracto urinario, lo que incluye inflamación o infección.
Causas y síntomas
La estenosis de uretra suele ir asociada a un traumatismo en el área perineal o peneano o estar en relación con una cirugía previa (circuncisión, hipospadias, válvulas de uretra posterior o estenosis de uretra). En algunos casos no existen antecedentes ni cirugías previas y se considera una malformación congénita.
Esta puede ser asintomática en los niños o, por el contrario, generar dificultad para orinar, chorro miccional muy fino, necesidad de hacer fuerza para vaciar, infecciones de orina y sangrado en la orina. En los casos de estenosis del meato uretral este puede ir asociado a un meato puntiforme.
Datos de interés
Se estudia inicialmente con pruebas como la flujometría con residuo, el sedimento de orina y urocultivo, y con pruebas invasivas como la uretrografía retrógrada y miccional, y la uretrocistoscopia bajo anestesia.
En caso de necesitar tratamiento quirúrgico, en el mismo acto diagnóstico (uretrocistoscopia bajo anestesia) se realizará su tratamiento. Según su localización y longitud se indicará un tratamiento endoscópico (uretrotomía interna con láser o cuchillo frío) o abierto (meatotomía, meatoplastia, uretroplastia).
Desde la Unidad de Urología Pediátrica de la Fundació Puigvert diagnosticamos y tratamos esta patología con diferentes técnicas, utilizando, según el tipo de estenosis, longitud y localización de la misma, diversas cirugías uretrales.
Cómo lo abordamos
La Unidad de Urología Pediátrica se centra tanto en el diagnóstico y tratamiento de las patologías urológicas en niños, niñas y adolescentes (NNA), como en las malformaciones genitourinarias congénitas o tumores urológicos en la infancia.
Debido a su experiencia y supraespecialización, en 2022, la Fundació Puigvert se adhirió a eUROGEN, la principal red de referencia europea en este ámbito.
Además, es una Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) de Complejo Extrofia- Epispadias. Esta patología es una anomalía congénita compleja y rara que incluye el sistema músculoesquelético, urinario, reproductivo y tracto intestinal, y que produce alteraciones urinarias, sexuales y reproductivas.
Especialistas de alto nivel
Ponemos a tu disposición el mejor equipo facultativo especializado en el campo.