Se estima que en 2041 la enfermedad renal crónica o ERC se habrá convertido en la quinta causa de muerte en todo el mundo. En la Unidad de Hipertensión, ERC y Prevención de Daño Renal de la Fundació Puigvert nos centramos en la prevención, diagnóstico y control de la enfermedad renal crónica, dando una respuesta personalizada e integral desde el diagnóstico al tratamiento, y acompañando a las personas en todas las fases de la enfermedad.
¿Qué es?
La enfermedad renal crònica o ERC es una alteración de los riñones que dura más de 3 meses. Como consecuencia, los riñones no pueden realizar adecuadamente su función, que fundamentalmente es la eliminación de productos de desecho del organismo en la orina, como la urea y la creatinina, entre otros.
Causas y síntomas
El envejecimiento de la población y factores de riesgo como la hipertensión o la diabetes, la obesidad o el sedentarismo son las causas que están detrás del crecimiento anual de la enfermedad renal crónica. Este crecimiento de la ERC es del 3% cada año, lo que supone que el impacto de esta enfermedad ha aumentado un 30% en los últimos diez años en España.
Existe una variedad de factores asociados a la aparición de la Enfermedad Renal Crónica:
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Malformaciones
- Infecciones urinarias de repetición
- Enfermedades obstructivas de las vías urinarias
- Enfermedades sistémicas (como el lupus o la artritis)
- Abuso de ciertos medicamentos
- Enfermedades hereditarias
La diabetes y la hipertensión –que es la enfermedad crónica más frecuente a partir de los 55 años– son las dos principales causas de esta enfermedad en personas adultas. Sin embargo, en población pediátrica, la enfermedad renal se debe a causas genéticas.
Normalmente, la Enfermedad Renal Crónica no presenta ningún síntoma hasta que está muy avanzada. Por este motivo, suele diagnosticarse en analíticas de rutina, presentando alguna de estas alteraciones:
- Aumento de urea o creatinina en sangre (disminución del filtrado glomerular)
- Presencia de glóbulos rojos, albúmina o proteínas en la orina
- Anemia
También puede presentar sintomatología clínica a partir de:
- Presión arterial elevada
- Debilidad en los huesos débiles
- Problemas de corazón o de circulación de la sangre.
Datos de interés
La Fundació Puigvert cuenta con una Unidad de Diálisis Avanzada dotada con la última tecnología, en la que, cada año, se realizan unas 30.000 sesiones de diálisis.
Cómo lo abordamos
A partir de los 55 años, casi el 50% de las personas son hipertensas. La hipertensión mantenida en el tiempo puede generar también daño en otros órganos, como los riñones, ya que su estructura está formada por muchos vasos sanguíneos y la hipertensión deteriora la parte interna de las venas y arterias.
Este daño hace que se pierdan proteínas en la orina, generando inflamación del tejido, lo que conduce a una fibrosis de las nefronas y pérdidas en su capacidad de filtrar la sangre. A su vez, cuando el riñón se enferma, puede generar hipertensión: la hipertensión está detrás de casi el 20% de los pacientes con enfermedad renal crónica y en diálisis. Su control, por tanto, es primordial para prevenir la aparición de enfermedad renal crónica y su evolución que, en un grado avanzado, requiere de tratamientos como el trasplante o la diálisis.
La nueva Unidad de Diálisis Avanzada, inaugurada en abril de 2022, cuenta con la mejor tecnología y servicios especializados para el tratamiento de pacientes con lesión renal aguda y enfermedad renal crónica, en diferentes etapas de su evolución.
Presta asistencia a pacientes con lesión renal crónica avanzada, incluyendo los que necesitan tratamiento de soporte con diálisis en sus diferentes modalidades: hemodiálisis hospitalaria, hemodiálisis domiciliaria y diálisis peritoneal.
Asimismo, coordina el hospital de día de Nefrología, el programa de tratamiento con técnicas aferéticas y la atención al paciente crítico con enfermedad renal aguda.
Especialistas de alto nivel
Ponemos a tu disposición el mejor equipo facultativo especializado en el campo.