Otros nombres: Hipertrofia benigna de próstata
La HBP es la patología prostática más frecuente y la principal causa de los problemas miccionales (para orinar) en hombres, especialmente a partir de los 50 años. En la Unidad de Urología Reconstructiva y General aplicamos la tecnología láser y las técnicas mínimamente invasivas más avanzadas para el tratamiento de las patologías benignas urológicas.
¿Qué es?
La hiperplasia o hipertrofia benigna de próstata (HBP) es el crecimiento no canceroso (benigno) de la glándula prostática del hombre, precisamente, de la parte que permite el paso de la orina desde la vejiga al exterior. Al crecer la próstata, se estrecha el conducto urinario a la salida de la vejiga y el paciente orina con dificultad.
Una próstata tiene un peso aproximado de 15-25 ml de volumen. Sin embargo, a medida que el hombre va envejeciendo, la próstata crece lentamente, haciendo que 1 de cada 3 hombres mayor de 60 años pueda necesitar algún tratamiento.
Causas y síntomas
Por lo general, los síntomas suelen manifestarse a partir de los 40 años.
Otros factores de riesgo, a parte de la edad, son:
- Antecedentes familiares
- Diabetes y enfermedades cardíacas
- Obesidad
Algunos de los síntomas y signos de la HBP son:
- Dificultad en el inicio de la micción
- Sensación de vaciado incompleto
- Chorro miccional intermitente o débil
- Necesidad de micción repentina (urgencia miccional)
- Necesidad de orinar más veces de lo normal
- Incontinencia urinaria
- Levantarse por las noches para orinar (nicturia)
Datos de interés
Uno de los tratamientos de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) que ofrecemos en la Fundació Puigvert es el sistema Rezum, una terapia innovadora, mínimamente invasiva que funciona aplicando energía térmica en forma de vapor de agua sobre el tejido prostático. Otros tratamientos mínimamente invasivos que aplicamos son el Lyft uretral prostático y la Aquablation.
En otros casos, es suficiente aplicar un tratamiento médico, que puede ser una combinación de cambios en la dieta y los hábitos de vida (tratamiento conservador) y farmacológico con Alfabloqueantes, 5-ARI, Antimuscarínicos, Beta3 agonistas, Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 y la fitoterapia.
La HBP puede tratarse también mediante cirugía abierta, laparoscópica, robótica, o por cirugía endoscópica - a través de orificios naturales, en este caso de la uretra prostática -, y en todas ellas tenemos una larga experiencia y contamos con las últimas tecnologías láser y de cirugía robótica.
Cómo lo abordamos
La Unidad de Urología Reconstructiva y General aplica la tecnología láser más avanzada para el tratamiento de las patologías benignas urológicas, como la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) o la cirugía reconstructiva uretral. Se encarga de corregir la obstrucción de las vías urinarias y de asegurar la adecuada conducción de la orina, preservando así la función renal.
Como parte de la red de referencia europea eUROGEN, hacemos seguimiento de casos de reconstrucciones uretrales complejas. Actualmente, está en proceso de acreditación como Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) en Cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto en el Estado español.
Especialistas de alto nivel
Ponemos a tu disposición el mejor equipo facultativo especializado en el campo.