Ferran Algaba Arrea

Servicio: 
Laboratoris
Cargo: 
Jefes clínicos/Unidades/Gabinetes/Equipos/Secciones
 
Jefe de la Sección de Anatomía Patológica
 

Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona en 1974.Doctorado en Medicina por la UAB en 1982. Especialista en Anatomía Patológica en 1977 (Hospital de la Santa Creu I Sant Pau con el Prof.  L.Galindo) y en la actualidad Jefe de Patología de la Fundació Puigvert y Profesor Asociado de la Facultad de Medicina en el Departamento de Ciencias Morfológicas de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB).

Miembro de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP). Miembro de la Sociedad Europea de Patología. Miembro del panel para la clasificación internacional de la OMS para los tumores genitourinarios (2004) (2016). Miembro del Panel de Expertos en Urología de la UICC para la clasificación del TNM . Miembro consultor de la Sociedad Europea de Urología para las guías de actuación en los tumores testiculares. Miembro consultor de la ICUD para la patología prostática y de vejiga. Chairman de Patología del cáncer renal en la reunión de 2010 de la ICUD. Consultor en Patología de la EORTC grupo genitourinario. Miembro de la International Society of Urogenital Pathology (ISUP) y de los paneles de Cáncer renal, Tumores testiculares, Gradación cáncer de próstata. Miembro de la Academia Internacional de Patología. Miembro de la Sociedad Europea de Urología. Miembro de la Sociedad Española de Urología.

Es autor de 255 artículos referidos en PUBMED. Ha editado 5 libros y es autor de capítulos en 49 libros. Ha impartido conferencias en distintos congresos, simposiums, reuniones tanto nacionales como internacionales como profesor invitado, así como en hospitales universitarios de todo el mundo.

Noticias

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.