La Fundación Puigvert lamenta la muerte de Eberhard Nieschlag, una de las figuras científicas más relevantes de la Andrología, la Endocrinología y la Medicina Reproductiva

03/03/25

La Fundació Puigvert lamenta el fallecimiento del profesor alemán Eberhard Nieschlag, considerado una de las figuras científicas más importantes en el ámbito de la Andrología, la Endocrinología y la Medicina Reproductiva. En el año 2005, Nieschlag recibió el Premio de Andrología de la Fundació Puigvert, que la institución concede cada cinco años a los máximos exponentes de esta especialidad.

En memoria de su figura, el director del Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert, el Dr. Eduard Ruiz Castañé, ha querido recordar algunos de los logros más importantes de su dilatada carrera:

El profesor Nieschlag (EBO para sus conocidos) nació el 16 de julio de 1941 en el distrito Bad Godesberg de Bonn (Alemania). Estudió Medicina en la Universidad de Bonn, finalizando sus estudios en 1967, obteniendo también su Doctorado. Posteriormente, realizó estudios científicos en Londres y en Edimburgo. En 1975 obtuvo el título de Especialista en Medicina Interna.

De 1976 a 1986 fue jefe del Departamento de Endocrinología Experimental del Hospital Universitario de Mujeres de Münster. De 1980 a 1988, jefe del Grupo de Investigación de Medicina Reproductiva de la Sociedad Max Planck de Münster. Y de 1986 a 2007, director del Instituto de Medicina Reproductiva de la Universidad de Münster.

Entre 1981 y 2007 ocupó la presidencia de numerosas y relevantes sociedades científicas y médicas: la Sociedad Internacional de Andrología, el Grupo de Trabajo de la OMS para la Regulación de la Fertilidad Masculina, la Sociedad Alemana de Endocrinología, la Academia Europea de Andrología, la Sociedad Alemana de Andrología, la Sociedad Alemana de Medicina Reproductiva y la Sociedad Europea de Endocrinología.

También editó nueve libros, entre ellos el titulado 'Testosterona', como referente mundial en esta temática, escribió más de 250 capítulos de libros y publicó más de 800 artículos. Además, recibió numerosas distinciones y honores de diferentes sociedades e instituciones de todo el mundo.

El Dr. Castañé cierra este homenaje subrayando que “nos encontramos ante una de las figuras científicas de más alto nivel de la Andrología, la Endocrinología y la Medicina Reproductiva. De un sabio. De un trabajador incansable. De una persona sensible y humilde, pero con una grandeza intelectual insuperable”, y reafirmando su sentimiento de que “la muerte del querido EBO es una pérdida para la medicina mundial”.

Información relacionada

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vitae leo in diam faucibus.