La Fundació Puigvert reúne más de un centenar de expertos nacionales e internacionales para presentar los últimos avances de la urología

16/10/24
  • La 57ª edición del Curso de urología Fundació Puigvert, que se celebra entre los días 16 y 18 de octubre en Barcelona, acoge la presentación de los últimos avances quirúrgicos y tecnológicos en los ámbitos de la urología oncológica, reconstructiva, de litiasis, funcional y femenina, pediátrica y de cirugía del trasplante renal. El curso es un referente internacional de la especialidad.
  • Bajo el lema ‘Ampliando el conocimiento a través del diálogo’, el programa incluye más de 30 cirugías retransmitidas en directo y ponencias científicas sobre los últimos avances de la especialidad.

El impacto de la cirugía robótica, la miniaturización de los instrumentos quirúrgicos o el desarrollo de la percutánea -técnica para el tratamiento de cálculos renales con aparatos de menor calibre-, centrarán algunas de las ponencias del curso, un referente internacional de la especialidad.

"Son tres jornadas de visión global de la especialidad quirúrgica, que trae las actualizaciones y el concepto de reorganización en cirugías de alto nivel con todos los detalles y las últimas novedades a través de las píldoras urológicas, charlas breves con mensajes clave para que los asistentes salgan actualizados. Y todo ello, con los mejores especialistas", ha explicado hoy el Dr. Joan Palou, director del curso y del Servicio de Urología de la Fundació Puigvert.

Tratamientos complementarios a los antibióticos para abordar las infecciones del tracto urinario por repetición

Durante el simposio también se abordará el impacto de las Infecciones del Tracto Urinario por repetición, que pueden tratarse con opciones terapéuticas complementarias a los antibióticos, que actualmente es el tratamiento de primera línea.

En España, alrededor de cuatro millones de mujeres de entre 20 y 44 años de edad sufren al año una infección de trato urinario (ITU), lo que demuestra el impacto de este problema de salud pública. Más del 20% de mujeres jóvenes con una primera infección de orina padecerán una ITU de repetición, es decir, desarrollarán tres o más episodios en un año o dos episodios en los últimos seis meses.

Las infecciones urinarias no complicadas suelen solucionarse con facilidad con el uso de antibióticos. Sin embargo, “en algunas pacientes estos tratamientos no consiguen resolver las ITU de repetición, lo que provoca que se puedan volver crónicas o reaparecer cada poco tiempo lo que representa un deterioro muy importante de la calidad de vida de estas personas”, asegura el Dr. Félix Millán, jefe clínico del Servicio de Urología de la Fundació Puigvert y experto en el tratamiento de las infecciones de orina de repetición.

Nota de prensa: Más del 20% de mujeres con una primera infección de orina sufrirán episodios recurrentes >

Información relacionada

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vitae leo in diam faucibus.