Trasplante renal

La Fundació Puigvert tiene una amplia experiencia en trasplante renal, tanto en sus programas de donante vivo como de cadáver. Los cerca de 2.500 trasplantes renales hechos en los últimos 38 años así lo atestiguan. En 2011 la Fundació fue el primer centro en Europa a llevar a cabo una cadena de trasplante renal con donante buen samaritano.

La Fundació Puigvert está acreditada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya para la realización de trasplantes renales procedentes tanto de donante cadáver como de donante vivo -tanto trasplantes cruzados como trasplantes en cadena- y para la realización de las correspondientes extracciones de órganos. Esta autorización se renueva en períodos cuatrienales. La Fundació es también un centro de referencia en el ámbito del Estado español para estas actividades.

La supervivencia actuarial del enfermo en la actualidad es del 94,6%, y la del injerto del 91,3%.

 Supervivencia del injerto en el período 2008-2019

  • Supervivencia al 1er año:    87,5%
  • Supervivencia al 3er año:    79,5%
  • Supervivencia al 5o año:     70,2%
  • Supervivencia al 10o año:   51,2%

Registre de Malalts Renals de Catalunya - Informe de centros: TRASPLANTES - Año 2019

El programa de trasplante renal de donante vivo ha recibido un fuerte impulso en nuestro centro, a raíz de la escasez de órganos procedentes de cadáver y de la implantación de la nefrectomía vía laparoscópica como medio de obtención de órganos a partir de donante vivo. Su baja morbimortalidad, la necesidad inferior de transfusiones en el donante y su estancia hospitalaria más corta han hecho que nuestro equipo de trasplante la vea como una clara alternativa a la donación de cadáver. Los resultados de este programa de donante vivo también son mejores que los ya buenos de donante cadáver.

La Fundació Puigvert es un centro privado que presenta dos tipos de asistencia, una de carácter público en su hospital, otra de carácter privado, en la Clínica.

Dentro de la actividad privada de la Clínica se encuentra el programa de trasplante renal de donante vivo para personas que no pueden acceder al Sistema Público Español, especialmente enfermos extranjeros que, por diversos motivos, no puedan afiliarse a la sanidad pública, a quienes se ofrece la posibilidad de optar a un trasplante renal de donante vivo mediante nefrectomía del donante por vía laparoscópica en nuestro centro. Si el enfermo tiene un donante compatible y con las condiciones requeridas por la legislación actual, es necesario que su nefrólogo habitual contacte con la Unidad de Trasplante Renal del Servicio de Nefrología, con el fin de estudiar la viabilidad de dicho trasplante. Una vez comprobada, y tras un período prudente de seguimiento a la Fundació Puigvert (aproximadamente un mes sin complicaciones) el nefrólogo que trataba habitualmente el enfermo se hará cargo de su seguimiento. Cualquier problema puede ser consultado vía telemática a nuestra Unidad de Trasplante Renal.

Entre las ventajas del programa destaca la amplia experiencia de los equipos asistenciales de la Fundació y la utilización de las técnicas terapéuticas más modernas.

 

Noticias

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.