La vacunación contra el VPH también protege a los hombres de determinados tipos de cáncer y mejora la inmunidad global
- Un año
La Fundació Puigvert introdujo en España el robot Da Vinci ® en el año 2005. Dos años más tarde, en 2007, y teniendo en cuenta las numerosas ventajas que el equipo ofrece a los enfermos y a los médicos, la Fundació comenzó a utilizarlo para operaciones pediátricas y también fue el primer centro de España que lo hizo.
La incorporación de este nuevo avance tecnológico, único en el Estado, abre las puertas a alternativas terapéuticas menos invasivas y más precisas para el enfermo, absolutamente inimaginables hace unos años. De hecho, hay expertos que lo han comparado con el antes y el después que supuso la llegada, en su momento, de las técnicas quirúrgicas laparoscópicas, conocidas como mínimamente invasivas, de las cuales la Fundació también fue pionera, y con las que ha hecho más de 1.700 intervenciones.
El auténtico beneficiario de la cirugía con el robot "Da Vinci" es el enfermo. Las ventajas son:
Si bien los enfermos son los máximos beneficiarios de la utilización del robot "Da Vinci ®", los cirujanos también disfrutan de una serie de mejoras en comparación con las técnicas quirúrgicas anteriores.
El cirujano tiene siete grados de libertad, en comparación con los cuatro grados que proporciona la mejor cirugía laparoscópica actual. El robot "Da Vinci ®" facilita la manipulación de instrumentos muy pequeños, incluso dentro de la cavidad abdominal.
El cirujano, gracias a la coordinación mano-vista que ofrece el sistema de visor estéreo de alta resolución 3-D, se beneficia de una alineación perfecta de los ojos, la mano y la imagen de la punta de los instrumentos. Esto permite una disección precisa y delicada.
El nuevo sistema adquirido por la Fundació Puigvert ofrece una posición más ergonómica para el cirujano, lo que permite que trabaje sentado. Elimina el posible temblor de manos y se puede trabajar a tanta distancia como permitan las nuevas tecnologías. No en vano este equipo tiene su origen en la posibilidad de aplicar estas técnicas a plataformas petrolíferas, campamentos polares, hospitales de campaña e incluso, estaciones espaciales.