Álvaro Vives Suñé

Licenciado en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Andrología desde 1999 tras realizar su formación como médico residente en la Fundació Puigvert.
Acreditado con un postgrado en “prevención y control de las enfermedades de transmisión sexual” por la Universidad de Barcelona así como en “microcirugía andrológica”.
Título de Doctor en Cirugía (UAB-PhD). Título de la tesis: “Abordaje no invasivo de los condilomas uretrales”. Calificación: excelente. Barcelona, 24 de julio 2020.
Médico adjunto al Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert, donde es responsable de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual.
Director de la Unidad de Andrología de Dexeus, “Salut de la dona”.
Ha sido asesor del Departamento de Salut en temas de infecciones de transmisión sexual y profesor del “Master en salud internacional y medicina tropical” de la Universidad de Barcelona, del “Master en Sexualidad Humana” y del “Màster en sexología clínica y salud sexual”, IESP – Universidad de Barcelona.
En la actualidad es profesor del “Master en Andrología”, Fundació Puigvert – Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, Universidad Autónoma de Barcelona y del “Master en Biología de la reproducción y técnicas de reproducción humana asistida”, Dexeus.
Es miembro de la International Union against Sexually Transmitted Infetions (IUSTI), de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), de la European Academy of Andrology (EAA), miembro honorario de la Sociedad Chilena de Urología y miembro del Comité científico y de gobierno del RITS (Registro de las ITS en Cataluña).
Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales de Andrología, Urología e Infecciones de Transmisión Sexual. Ha realizado varios capítulos de libros sobre ITS y ha presentado multitud de comunicaciones y ponencias en congresos nacionales, pero sobretodo internacionales, siendo invitado a dar conferencias en los últimos congresos Europeos de Andrología, Ginecología e Infecciones de Transmisión Sexual..
Ha sido premiado en diversas ocasiones: Premio a la 2ª mejor comunicación. XXIV Congreso de la Confederación Americana de Urología (1998). Premio al mejor trabajo sobre ITS. 39º Congreso Nacional de dermatología y venereología (2011). Premio a la mejor comunicación del XVI Congreso Nacional de Andrología (2013). “Premio Angel Bayo” al mejor caso clínico publicado durante 2011-12. Revista Internacional de Andrología.