La Fundació Puigvert dispone de un Servicio de Psicología Clínica propio. Su actividad clínica está vinculada a la asistencia de los pacientes atendidos por los servicios de Urología, de Nefrología y de Andrología.
Antecedentes históricos
En 1971, se organizó una consulta de psicología clínica para dar apoyo psicológico a los enfermos del programa de diálisis. La experiencia demostró que otros enfermos necesitaban este tipo de asistencia, por lo que la dotación fue ampliada y culminó en la creación de la Sección de Psicología, en 1980, que pasó a la categoría de Servicio del año 1991, bajo la dirección del Dr. Lluís Farré. Actualmente, este Servicio está dirigido por Núria Camps Bellonch.
Ámbito asistencial
Área Andrológica: atención de enfermos afectados por disfunciones sexuales (impotencia, eyaculación precoz, aneyaculación, falta de deseo, etc.), Parejas afectadas de infertilidad, candidatos al programa de reproducción asistida, enfermos orientados a implante de prótesis peniana, demandas de vasectomía y de su reversibilidad, patología sexual femenina, etc.
Área Urológica: incluye el tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal en el niño y en el adulto sin sustrato somático afectado, trastornos miccionales no imputables a patología somática objetivable (retención urinaria, polaciuría, etc.), Trastornos psicosomáticos inespecíficos de localización genitourinaria (cervicotrigonitis, algias testiculares, etc.), atención al enfermo uroncológico, los niños con malformaciones urogenitales, los enfermos derivados de la Clínica del Dolor.
Área Nefrológica: tratamiento de enfermos afectados por hipertensión arterial esencial; enfermos adscritos al programa de hemodiálisis periódica; apoyo al programa de trasplante renal y el programa de trasplante renal de donante vivo.