La vacunación contra el VPH también protege a los hombres de determinados tipos de cáncer y mejora la inmunidad global
- Un año
La Fundació Puigvert dispone de un servicio propio de Laboratorios, especializado en la atención de los enfermos de las especialidades propias de la entidad.
El laboratorio clínico es un elemento clave de apoyo en la seguridad al enfermo. En anatomía patológica, se trabaja para conocer mejor las enfermedades y aplicar tratamientos resolutivos. El estudio y análisis de los cálculos y los estudios metabólicos que se hacen desde el Servicio de Laboratorios son un elemento básico para el tratamiento integral de la litiasis urinaria. La Fundació, además, tiene un laboratorio de biología molecular y un laboratorio de fecundación in vitro (FIV).
Antecedentes históricos
Desde 1959, año en el que se definieron las primeras secciones del Laboratorio, ha crecido y se ha desarrollado a medida que crecía la Fundació. En 1975, bajo la Dirección del Dr. Ramón Vila, el Servicio de Laboratorios se consolida. En la actualidad dirige el servicio la Dra. Rosario Montañés.
Ámbitos asistenciales
El Servicio de Laboratorios hace estudios analíticos, tanto convencionales como especiales en: anatomía patológica, bioquímica, hematología y hemoterapia, microbiología, semiología y biología molecular. Además, cuenta con un laboratorio de reproducción asistida y un banco de semen y ovocitos.
Centralita: 93 416 97 00
Solicitud de consultas privadas
93 416 97 07 (De lunes a jueves de 08:00 a 20:00h y viernes de 08:00 a 18:00h)
Solicitud consultas Servei Català de Salut
93 416 97 26 (De lunes a jueves de 9:00 a 17:00h y viernes de 9:00 a 12:00h)
Solicitud consultas Reproducción Asisitida Servei Català de Salut
93 416 97 00 Extensión 4605 (De lunes a jueves de 10:00 a 12:00h)