Riesgo Cardiovascular en la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

En qué consiste el riesgo cardiovascular

Es conocido que la enfermedad renal crònica (ERC) se asocia a un aumento de la posibilidad de padecer problemas del corazón y de la circulación de la sangre (de ahí el nombre de cardio = corazón y vascular = vasos por donde circula la sangre).

Cuáles son sus causas 

La hipertensión arterial y la diabetes mellitus, por ejemplo, son causas de enfermedad renal crónica y a su vez también lo son de enfermedades del corazón y la circulación de la sangre. Sin embargo, además de estos factores -llamados factores de riesgo cardiovascular clásicos o tradicionales- hay muchos más factores que se alteran en la ERC y que dan origen o aceleran estos problemas.

Cuáles son sus consecuencias

El diagnóstico de enfermedad renal crónica lleva implícita la asociación con problemas de corazón (como insuficiencia cardíaca, angina de pecho o infarto de miocardio), “derrames” cerebrales o problemas de circulación en el cerebro y todo el sistema nervioso, piernas u otros territorios. La calcificación vascular es más frecuente en la ERC.

Cuál es el tratamiento

La enfermedad renal crónica está asociada a enfermedades de la circulación por lo que parece lógico prevenir y tratar los otros factores de riesgo cardiovascular como evitar el tabaco y la obesidad, tratar lo mejor posible la presión arterial, la diabetes, la dislipemia y otros factores como la anemia, el exceso de sal y fósforo, etc.

Preguntas frecuentes:

¿El riesgo cardiovascular de la enfermedad renal crónica se debe solo a la presión arterial elevada y/o la diabetes?
No. La enfermedad renal crónica se considera un factor de riesgo cardiovascular independientemente de otros. Obviamente el tener una presión arterial elevada o padecer diabetes aumenta el riesgo.

Noticias

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.