La vacunación contra el VPH también protege a los hombres de determinados tipos de cáncer y mejora la inmunidad global
- Un año
¿QUÉ ES EL HIPOSPADIAS?
Es un defecto de nacimiento en el que el conducto por donde sale la orina (uretra) no se ha formado adecuadamente y el final de éste, se presenta en un lugar diferente a la punta del pene. Podría verse su abertura desde la cabeza del pene, pero también podría verse en la base del cuerpo del pene, justo por encima de los testículos y entre más cerca este de los testículos más difícil es su reparación. Además de la malformación del conducto de salida de la orina, se asocia a curvatura del pene (el pene mira hacia abajo) y un defecto en la piel del prepucio que da la impresión de ser un delantal en la cara de arriba del pene.
¿QUÉ CAUSA EL HIPOSPADIAS?
Se desconoce la causa exacta de esta malformación, pero se tiene claro que existen varios factores que pueden provocar su aparición:
En Europa se calcula que nacen 18 niños con esta enfermedad entre 10.000 nacimientos.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
En los casos de hipospadias que están muy cerca de los testículos (se llaman proximales) podría verse en las ecografías prenatales en algunos casos, pero en definitiva el diagnóstico se hace durante el examen físico de los recién nacidos. Se evidencia que el agujero del conducto por donde sale la orina (meato uretral) se encuentra por debajo de la punta del pene.
En el caso que el hipospadias se asocie a testículos no palpables, deben realizarse también estudios para descartar enfermedades que se denominan desordenes del desarrollo sexual.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEL HIPOSPADIAS?
Los pacientes que tienen el meato uretral muy cerca de la punta y logran orinar con un buen chorro no requieren tratamiento y estos por lo general no tienen asociado la curvatura del pene ni el prepucio diferente. Sin embargo en aquellos que el agujero de la orina se encuentra por debajo del glande, debe corregirse con cirugía. De acuerdo a la localización del meato se decidirá el tipo de cirugía que se realizará, pero como padres deben saber que entre más lejos este el meato de la punta del pene, es mayor la complejidad del procedimiento y si está junto a los testículos, el paciente necesitará al menos dos cirugías para corregir el defecto.
Se debe tener en cuenta que debe reconstruirse todo el conducto hasta la punta y entre mayor sea el trozo que se tiene que armar mayor dificultad hay.
¿POR QUÉ CONSULTAR A LA FUNDACIÓ PUIGVERT?
La Fundació Puigvert cuenta con acreditaciones nacionales y europeas para el tratamiento de esta patología. Estos pacientes suelen requerir seguimiento en el transcurso de su crecimiento y muchas veces también durante su vida adulta, dado la probabilidad de aparición de complicaciones secundarias a su patología de base o por los procedimientos reconstructivos a los que fueron sometidos durante la infancia. Podrían presentar malos resultados estéticos del pene, agujeros adicionales por donde sale orina (llamadas fístulas), que el tejido reconstruido pierda elasticidad y se cierre con el tiempo el conducto, entre otros muchos eventos, por lo que es importante garantizar un seguimiento a largo plazo, incluyendo su vida adulta. En este aspecto, nuestra institución tiene una gran experiencia, ya que nuestro equipo de Urologia pediátrica puede también manejar pacientes adultos con malformaciones congénitas.